
El corazón esta dividido en dos mitades por una pared muscular (septum). Cada mitad tiene una cámara colectora superior (aurícula) y una cámara bombeadora inferior (ventrículo). La sangre venosa pobre en oxigeno entra a la aurícula derecha, fluye de la aurícula derecha al ventrículo derecho (principalmente por gravedad) cuando se abre la válvula tricúspide, y se bombea a los pulmones a través de la arteria pulmonar. La sangre rica en oxigeno vuelve de los pulmones a la aurícula izquierda, entra al ventrículo izquierdo cuando se abre la válvula mitral, y se expulsa a la aorta para su distribución a los tejidos periféricos.
(Todo esto se le conoce como circulación menor y mayor).
El trabajo total del ventrículo derecho es mucho mas ligero que el del ventrículo izquierdo, porque el sistema pulmonar es un sistema de baja presión. El ventrículo izquierdo tiene paredes gruesas porque debe contraerse frente a una circulación sistémica de alta presión para distribuir sangre al tejido periférico.
VALVULAS
Las cuatro válvulas cardiacas son estructuras tipo solapas que funcionan para mantener un flujo sanguíneo unidireccional (hacia adelante) a través de las cámaras cardiacas. Estas válvulas se abren y se cierran en respuesta a cambios de volumen y presión dentro de las cámaras cardiacas. Las válvulas cardiacas pueden clasificarse en dos tipos: las válvulas auriculoventriculares (AV) que se separan las aurículas de los ventrículos y las válvulas semilunares, que separan las arterias pulmonar y aorta de sus ventrículos respectivos.
VALVULAS AURICULOVENTRICULARES
Las válvulas AV son la válvula tricúspide, situada entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho, y la válvula mitral (bicúspide),situada entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo. La válvula tricúspide contiene tres valvas sujetas por cuerdas fibrosas llamadas cuerdas tendinosas, que a su vez están ancladas a la pared ventricular por los músculos papilares. La válvula mitral en el lado izquierdo del corazón tiene dos cúspides valvulares o valvas. Esta unida de la misma manera que la válvula tricúspide. Las cuerdas tendinosas son importantes, pues sostienen las válvulas AV durante la sístole ventricular para prevenir un prolapso valvular dentro de la aurícula. Un cierto grado de sobreposición de las valvas durante el cierre de las válvulas AV ayuda a evitar el flujo sanguíneo retrogrado. El deterioro de las cuerdas tendinosas o delos músculos papilares permitiría que la sangre regurgitase (flujo hacia atrás) dentro de la aurícula durante la sístole ventricular. Las válvulas AV están cerradas durante la sístole ventricular (contracción) y abiertas durante la diastole (relajación).
VALVULAS SEMILUNARES
Las válvulas semilunares incluyen las válvulas aortica y pulmonar. El diseño estructural de las válvulas semilunares es bastante diferente del de las AV; cada una consta de tres cúspides en forma de taza. Están situadas entre cada ventrículo y el gran vaso en el que vierten. Estas válvulas están abiertas durante la sístole ventricular para permitir el flujo sanguíneo a las arterias pulmonar y aorta, y cerradas durante la diástole para prevenir el flujo retrogrado desde las arterias pulmonar y aorta a los ventrículos. Cuando están relajados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario